Como muchos sabéis, este año, en el evento anual de nuestro club, la marca invitada fue Plasencia, que en España representan la marca los hermanos Montes, uno de los hermanos, Iván, tuvo la deferencia de acompañarnos junto con su comercial de zona y amigo del club, Alejandro Rodas.

La historia de los puros Plasencia
La historia de los puros Plasencia se remonta a 1865, cuando Don Eduardo Plasencia comenzó a cultivar tabaco en Vuelta Abajo, Cuba. La familia Plasencia, a través de generaciones, ha perseverado a través de desafíos políticos y ha expandido su producción a Nicaragua y Honduras, convirtiéndose en uno de los mayores productores de tabaco y fabricantes de puros del mundo. Plasencia es conocido por su enfoque en la calidad del tabaco y la artesanía en la producción de puros. Además de suministrar tabaco a otras marcas, Plasencia ha desarrollado sus propias líneas de puros, en 2017 empezaron con la marca propia de la familia. Néstor Andrés, Gustavo y José Luis Plasencia presentaron la serie Alma, Reserva Original y la Cosecha 146, entre otras. La historia de Plasencia es una historia de perseverancia familiar, superando obstáculos y manteniendo la pasión por el tabaco a través de las generaciones. Son un testimonio de la dedicación de una familia al cultivo y producción de tabaco de alta calidad, a pesar de los desafíos y cambios que han enfrentado a lo largo de los años. Por supuesto, tienen toda nuestra admiración y respeto, es una marca que llevamos siguiendo años y que nos tiene enamorados por todos los costados.

En el evento degustamos tres puros que levantaron pasiones:
1º Plasencia Reserva Original Nésticos:
Abre con notas de frutos secos, tierra húmeda y una mezcla de cacao con caramelo , algunos incluso comentan que encontraron unos delicados matices de mazapán y notas finales de cedro. Fue ideal para empezar suavemente a disfrutar de la cena tipo cóctel que nos sirvió el equipo del Aura.
2º Plasencia Cosecha 151 San Diego Corona Gorda:
Un tabaco que empieza con fortaleza media y acaba en fuerte, con sabores terroso, cedro, vainilla, canela vibrante, un amarguito delicado y una acidez muy sabrosa, que te hace salivar y seguir comiendo y bebiendo, que la barra libre estuvo a máximo rendimiento durante todo el evento... ¡oiga! otra copa de Cava aragonés para maridar este puro, que no paren las rotativas.
El último y más esperado, Alma Fuerte Colorado Claro Sixto I Hexagonal:
Su forma hexagonal única ya atrae miradas, nos lleva enamorando años este tabaco. Encontramos notas de nuez, almendras tostadas, caramelo, cuero y un retrogusto sedoso y largo a la par que elegante. Con una capa de más de 10 años de añejamiento, procedente de las fincas de la familia Plasencia en Jalapa, al norte de Nicaragua, se convirtió en la guinda perfecta para culminar la noche entre charlas, risas y un ambiente que, sólo si estuviste, sabrás de lo que te hablo.
Y el evento no quedó sólo en Buenos Humos y una cena sublime. Para redondear la experiencia, nuestro socio y amigo Héctor Cuerva, de La Barrica de Whisky (en Instagram, seguidlo ya sino lo hacéis), nos preparó una cata de whiskies españoles que fue dosificando muy elegantemente durante toda la velada. Destilerías Liber y Ovalle, quisieron estar presentes a través de Héctor en el evento. Da gusto encontrar producto nacional de alta calidad y que, además, quieran apostar por el maridaje clásico con cigarros premium.

WHISKY EMBRUJO DE GRANADA
Auténtico sabor nacional, con este Whisky abrimos paladares y conquistamos a los aficionados que, aún no habían probado nada de esta destilería. Con un sabor dulcecito, especiado y ligeramente herbal, combina muy bien con puros ricos en matices, equilibrando el dulzor del destilado con la fortaleza del tabaco.
Whisky BATEEIRO
"El Whisky del camino de Santiago". Continuamos con un Whisky de Autor gallego, notas de frutos secos y vainilla y una suavidad de miel excepcional. En la nariz muestra un ligero aroma floral y notas dulces de vainilla, cereales tostados (ideal para el desayuno, oiga), con un final a Madera Tostada y Ahumada muy marcada, marida genial con tabaco, ésto es consecuencia del añejamiento en las Barricas de Castaño Gallego. El tapón de corcho con carbono activo no dejó indiferente a nadie.
LIBER SINGLE MALT
Seguimos con un exclusivo Whisky granaino de 15 años, limitado a 398 botellas, madurado en la barrica nº 106, de roble americano ex-PX, destilado en febrero de 2010 y embotellado en febrero de 2025 con una graduación del 45% VOL. Nos dejó atónitos este trago, calidad por todos sus costados, los más expertos en la materia concluyeron que tenía un perfil afrutado, con toques de cereales y un final cálido con madera bien integrada. Maridó genial con el Cosecha 151 de Plasencia.
WHISKY TOMA 1492
La joya de la corona de destilerías Líber (Granada): La sorpresa que nos tenía preparada Héctor, un nuevo lanzamiento de la destilería, se trata de un single malt español de 16 años, añejado en barricas de roble americano ex-Pedro Ximénez y elaborado 100% artesanal. Perfil complejo con notas de frutos secos, melaza y especias dulces, culminando en un final eterno, que hacen de TOMA 1492 un whisky único. Un homenaje sensorial al legado andalusí que cerró el evento.
Nuevamente, agradecer a Héctor su tiempo, profesionalidad e implicación. Llegaste como un misil a nuestro club, desde tierras turolenses, una grata sorpresa llena de energía, buena actitud y predisposición para hacer cosas. Tiene mucha información en su perfil de Instagram @barricadewhisky seguidlo y podréis ver su contenido y acceder a los códigos de descuento en la tiendas web de Líber https://tiendaliber.com/ código descuento LABARRICA10 y en Artisans Drinks https://artisansdrinks.com con el descuento BARRICAW10.
A modo resumen y para concluir esta entrada, deciros que nos sentimos muy agradecidos desde la junta directiva, tanto yo (Pepe), como Luck y Pablo, coincidimos en que, más que un evento para promocionar las marcas comentadas anteriormente, asistimos a una reunión de amigos, amigos en una comunidad purera nacional, con personas que vinieron de Huesca, de Zaragoza (por supuesto, el núcleo duro, Aúpa Chavales), también de las islas Canarias, Baleares, Portugal, Andalucía, País Vasco, Castellón, Cataluña y Madrid... Los amigos del Club Momento Humo estuvieron muy presentes brindándonos su apoyo, fruto de una amistad que perdura en el tiempo y que, pese a la distancia, mantenemos en armonía, porque lejos de competir, lo que buscamos es la HERMANDAD, la armonía y fraternidad. No queremos ser los mejores, ni los más ricos, ni vivir de organizar eventos o vender productos, nada más lejos de la realidad, en nuestros estatutos pone bien claro que somos un club sin ánimo de lucro, hacemos esto por afición, por amor al arte de fumar tabacos premium. En este club, lo que siempre se ha buscado es generar comunidad, que la gente hable de tabaco, que aprendamos juntos, que disfrutemos de estos momentos que quizá algún día queden prohibidos. Disfrutemos el ahora y sigamos promoviendo la libertad de poder hacerlo en espacios abiertos, en las terrazas de los mejores restaurantes o en cualquier cafetería rodeado de amigos. ¡Por muchos años más de Buenos Humos!